Artículos 

Sonamos Latinoamérica, sonamos todos…

Hace unos meses se celebró en Lima el festival ‘Sonamos Latinoamérica’, evento que reunió a músicos nacionales y extranjeros de países como Argentina, Colombia, Venezuela y Chile. En esa ocasión, tuve la inolvidable oportunidad de conocer a muchos de ellos tras bambalinas gracias a mi amiga Claudia Mena, integrante de la banda mapocha ‘El Parcito’, a quien conocí personalmente durante mi viaje al país sureño. ‘La Claudia’, como dirían sus coterráneos, aparece en la fotografía que encabeza este texto. Ella es quien está sentada en el extremo derecho de la…

Leer más
Artículos 

La edad exacta del “Cuando sea grande quiero ser…”

“¡El mago lo hizo otra vez” es una frase que los niños en Chile suelen decir cuando logran hacer un truco o alguna ilusión sorprendiendo a sus mayores, así como quien logra escaparse de alguna trampa y el héroe termina diciendo la oración muy victorioso. Esto me recuerda a que en el Perú, imagino que también en el mundo, de niños muchos dijeron “Cuando sea grande quiero ser…” El problema es que hasta ahora no sé precisamente a qué edad me refería, pues no terminé siendo el astronauta o ingeniero…

Leer más
Artículos 

“Bienvenido a Chile, po”

Mis primeros días en Santiago de Chile los pasé en una casa chiquita de Maipú, gracias a la ayuda de una buena amiga. Ella me presentó a un vecino, algo viejito y muy bonachón, quien me da la mano para saludarme respectivamente y decirme lo que muchos conocidos parecen haber acordado desde que se fundó la nación: “Bienvenido a Chile, po”. La frase, por coyuntura internacional, vino acompañada con un “¡Chuta, nos quieres quitar nuestro mar!”. Luego se acabó la conversación con varias risas y otro apretón de manos. Cuando…

Leer más
Artículos 

Viajar a otro país es como salir de una vagina

Para seguir con la historia de mi visita al Museo de las Bellas Artes, recuerdo haber salido de una vagina cuatro veces. Y no, no es lo que seguro estás pensando. En cada acceso a las salas del museo había una tela muy tensa colgada desde el techo hasta el suelo, la cual debías atravesar para continuar el camino. Incluso, recuerdo que en una sala en especial había un ducto de tela blanca por donde ingresaba para salir del otro extremo con mucha dificultad, como quien sale de una vagina…

Leer más
Artículos 

El niño que perdió su cerebro

En el Museo de las Bellas, ubicado en Santiago de Chile, recuerdo a un niño que no dejaba de gritar “¡Estoy buscando mi cerebro!” mientras caminaba por el recinto. Mi amiga Paula, o la Paula para no dejar mi chilenismo, no dejaba de reírse por la cómica escena, pues el menor caminaba como perdido entre las obras y unos “riñones” muy coloridos con mensajes que colgaban del techo. Sus palabras me hicieron pensar, pues realmente las obras me parecían tan extrañas y sin sentido aparente, algo que terminó por aturdir…

Leer más
Artículos 

Por cumplir una promesa de hace cuatro años

Hace unos días escribí que la vida es como una película y en estos días siento que me ganaré un Oscar. Pocos saben de mi futuro viaje a Santiago de Chile. Además de hacer turismo por la capital sureña, el motivo principal de mi visita es una promesa de hace cuatro años. La historia comenzó cuando tenía mi primer blog en el 2008 y una muchachita chilena llamada Paula Alejandra Mena me escribió muy interesada en mis publicaciones. Luego nos contactamos por Facebook y el tiempo hizo lo suyo: nos…

Leer más