Artículos 

Las galletas de animalitos

Cuando como las galletas de animalitos, esas de la empresa San Jorge, me acuerdo de las palabras de mi madre al decirme que jugaba con esas galletas cuando era niña, que veía las figuras de cada una y decía “de este caballito me como la cabeza”, “de este león me como su pierna”, etc, etc, etc. Y el recuerdo de sus palabras, así como la recreación espontanea en mi mente de cómo se vio mi madre de pequeña haciendo eso, hizo que me entrara cierta nostalgia por un instante. Una…

Leer más
Artículos 

De niño me prohibían ver ‘El Chavo’

Tener 25 años hace que uno se pregunte por las cosas que han forjado su carácter, desde los elementos más inherentes de nuestra personalidad hasta las circunstancias más ajenas a nuestra responsabilidad. Quizás decir 25 años es algo precipitado, pero estadísticamente está bien posicionado por ser la mitad del 50, cifra en la que uno ya piensa en jubilarse y en los futuros nietos. Entonces, hacer una retroalimentación ahora nunca está de más. Es como desfragmentar el disco de tu computadora para que esta funcione mejor en el futuro. Dentro…

Leer más
Artículos 

La edad exacta del “Cuando sea grande quiero ser…”

“¡El mago lo hizo otra vez” es una frase que los niños en Chile suelen decir cuando logran hacer un truco o alguna ilusión sorprendiendo a sus mayores, así como quien logra escaparse de alguna trampa y el héroe termina diciendo la oración muy victorioso. Esto me recuerda a que en el Perú, imagino que también en el mundo, de niños muchos dijeron “Cuando sea grande quiero ser…” El problema es que hasta ahora no sé precisamente a qué edad me refería, pues no terminé siendo el astronauta o ingeniero…

Leer más
Artículos 

Madurar es la excusa de los aburridos

Un buen libro de Julio Ramón Ribeyro es ‘Prosas apátridas’, una colección de reflexiones y apuntes del autor muy interesantes sobre la vida cotidiana. Una frase decía que la madurez es la excusa de los más aburridos para no hacer cosas divertidas, algo que trato de poner en práctica todos los días. Por su puesto, eso no quita una cuota de responsabilidad hacia el resto, pero digamos que se trata de una “inmadurez” controlada. El aporte del escritor peruano creo que es el secreto para evitar el estrés, porque ayuda…

Leer más
Artículos 

¿Cómo saber cuándo estás enamorad@?

Cada persona tiene la manera de saber cuándo está enamorada. Nunca falta el tartamudo, el que suda por las manos, el que aparenta sentir nada especial, el que piensa todo el día, el que se fija cada minuto si está conectad@ en Facebook o quien siente mariposas en el estómago. En resumen, existen infinitas maneras de abordar el tema. Si reflexionamos un poco más, notamos que nuestra forma de identificar el amor cambia con el tiempo y no necesariamente para mejor. Las malas experiencias, por ejemplo, mellan en nuestra experiencia…

Leer más