Artículos 

El posible día más feliz de mi vida

El posible día más feliz de mi vida sería cuando las mujeres sean quienes saquen a bailar a los hombres en las discotecas. Quizás también lo sea cuando sean ellas mismas quienes se manden al latido del corazón en la mano. Un día feliz de mi vida sería posible si quizás -y solo quizá- si las mujeres que tienen 10 en hermosura dejen de tener 0 en chance a poder hacerla. El posible día más feliz sería cuando la cuenta del MSN sea el requisito de toda posible conquista. Y…

Leer más
Artículos 

El hipocondríaco

Lo bueno de ser hipocondríaco es hacer las pases con la muerte con cierta regularidad. De esa forma, pienso que ya uno entrena para aceptar cualquier fatalidad. Bien es cierto que la pasas angustiado ante la incertidumbre de no poder identificar a qué se debe determinada dolencia o malestar. Sin embargo, no se trata de una angustia por la muerte en sí, sino de no saber qué tienes exactamente. ¡Eso sí me mata! Y yo que me como las uñas puedo llegar hasta el codo mientras espero a mi turno…

Leer más
Artículos 

¿Alimentar la pasión o el bolsillo?

Durante una entrevista laboral en la Universidad Pacífico, la encargada de atender a los postulantes me dijo algo interesante sobre mi CV: “sí que te has dedicado a estudiar para ser periodista. Usualmente tus colegas se quedan con el bachillerato“. La miré sonrojado y le expliqué que una cosa es la praxis periodística y la otra la formación académica que necesariamente debe de ir de la mano con la experiencia para no solo hacer bien un trabajo, sino crear formas nuevas de comunicar a partir de un análisis comunicacional multidisciplinario.…

Leer más
Artículos 

Hacia los 30 años y más allá…

Luego de los 25 años, hago la cuenta regresiva hacia las tres décadas de vida. No sé qué me espera, personalmente odio el número 3. Lo que sí celebro es haber dejado atrás varias maletas que ralentizaban mi viaje hacia la sabiduría que otorgan las canas. ¿Qué había en esas maletas? Temo que la violencia de mis ideologías, mis pasiones más radicales y la esperanza por la gran revolución que cambiaría… Ahora no sé cómo terminar la oración, simplemente eso quedó atrás y mis viejos amigos (quienes luego de años vuelvo a…

Leer más
Artículos 

¿Por cuánto tiempo debes practicar algo para ser experto?

El psicólogo Anders Ericsson desarrolló la idea de que la grandeza no es innata, sino que es resultado de enormes cantidades de horas dedicadas a la práctica. Las superestrellas del deporte hoy en día, por ejemplo, no pasarán a la historia por haber nacido con dones sobrenaturales, solo sacrificaron importante tiempo de sus vidas. ¿Pero cuánto tiempo? Según estudios realizados por Ericsson con músicos, atletas y jugadores de ajedrez, se necesita unas 10 mil horas de práctica para ser un maestro en la disciplina que elijas. ¡Pero no cualquier práctica!…

Leer más
Artículos 

La edad exacta del “Cuando sea grande quiero ser…”

“¡El mago lo hizo otra vez” es una frase que los niños en Chile suelen decir cuando logran hacer un truco o alguna ilusión sorprendiendo a sus mayores, así como quien logra escaparse de alguna trampa y el héroe termina diciendo la oración muy victorioso. Esto me recuerda a que en el Perú, imagino que también en el mundo, de niños muchos dijeron “Cuando sea grande quiero ser…” El problema es que hasta ahora no sé precisamente a qué edad me refería, pues no terminé siendo el astronauta o ingeniero…

Leer más
Artículos 

La clave para evitar las frustraciones

Cuando uno dice que toca guitarra, todo el mundo piensa que eres lo máximo. Cuando te preguntan si sabes pintar, dices que sí y todo el mundo jura que eres “EL” pintor. Este es un problema cotidiano, porque las expectativas de la gente aumentan repentinamente bajo un supuesto inventado. Lo peor es cuando se decepcionan al ver tus obras no tan geniales como esperaban. Decir que eres “algo” no significa que eres excelente en todo lo que respecta, solo que gustas de hacerlo porque te nace. En mi caso, por…

Leer más
Artículos 

¿A cuántas personas crees que les importas?

Hoy siento escribir con mucha rabia en los dedos por culpa de nadie, sino por mí mismo. Hay veces que esperamos algún gesto de cariño de las personas que más cercanas a nosotros queremos y nunca se han tomado la molestia de hacerlo. Incluso, lo peor en casos específicos es que tratamos de mostrar explícitamente que buscamos ese gesto de consuelo, pese a que sea intencionado, para nunca recibirlo. Te has preguntado a cuántas personas realmente les importas. Creo que el número se reduce considerable cuando pases momentos extremos como…

Leer más
Artículos 

¿Por qué no te conozco en diez años?

¿En algún momento de sus vidas no han estado con alguien quien desean haber conocido en un futuro? Observando a varios amigos -también por experiencia propia-, suele pasar que tenemos por pareja a alguien quien sabemos que nos será incondicional para todo, que siempre estarán allí, pero por razones propia de la edad nos sentimos oprimidos. Más que no valorar, se trata de una búsqueda natural en sentir distintas cosas que dicen ser “prohibidas” para la estabilidad. Me refiero al dolor de la muerte, la infidelidad, la frustración… Aquellas cosas…

Leer más