Artículos 

Consejos para escribir mejor, según George Orwell

Hace unos días compartí las recomendaciones de J.K. Rowling para todo escritor. Ahora, el turno es del británico Eric Arthur Blair, más conocido por su seudónimo de George Orwell, autor de obras como 1984, La rebelión en la granja y Sin blanca en París y Londres. Fue el hijo de Orwell, Richard Blair, quien en declaraciones a El País de España dio a conocer los seis consejos que su padre recomendaba para escribir mejor. Consejos para escribir mejor Los consejos que leerás a continuación fueron incluidas en el ensayo Politics…

Leer más
Artículos 

Razones para abandonar un libro sin sentirse culpable

Hay veces que los libros se vuelven insufribles, pero aún así te pones obstinado y sigues con la lectura hasta el final. Quizá seas muy optimista con la esperanza de encontrar algo de que enganche con la trama o solo alguien que no quiere sentirse estafado tras gastar dinero en una obra que nada suma a nuestras vidas. ¿Tú qué harías? ¿Optas por abandonar el libro o te tomas la molestia de terminarlo para pasar al siguiente? El portal del Clarín contactó con varios escritores para que den su opinión…

Leer más
Artículos 

Leer más de tres horas y media a la semana aumentaría tus años de vida

¡Quién no desea vivir más! El deseo de alargar la vida es una constante en la historia de la humanidad. Hemos pasado por la fantasía de las pócimas o el conjuro de algún brujo charlatán hasta los actuales gurús de la vida sana, pero qué tal si te dijera que el secreto de una vida plena y duradera está al alcance de tus manos. Sí, literalmente. Leer libros te alarga la vida Un estudio de la Universidad de Yale publicado por la revista Social Science and Medicine descubrió una relación…

Leer más
Artículos 

Las obras que pasarán al dominio público este 2019

El 2019 será un año cargado de lanzamientos y novedades en todas las disciplinas del arte. Obviamente, cada obra cuenta con sus respectivos derechos de propiedad intelectual, por lo que debemos hacer un justo pago para acceder a este contenido exclusivo. En la mayoría de los países, debe pasar 70 años desde la muerte del autor para que su obra pase al dominio público. Esto nos lleva a pensar qué cosas estarán libres a nuestra disposición en este año que recién empieza. Echemos un vistazo a una interesante lista que…

Leer más
Artículos 

Los mejores libros de ficción del 2018, según el New York Times

Ya le hemos dicho adiós al 2018. El mundo editorial aún tiene sorpresas para darnos en los próximos meses del presente año. Para evitar la tediosa espera por libros de calidad, será mejor echar mano de las mejores obras de ficción del año que pasó. La lista de los diez mejores libros de ficción del 2018 fue elaborado por el portal New York Times. Aquí te comparto el título de cada obra y su respectiva sinopsis oficial. El último seleccionado es un caso especial, pues no se trata de un…

Leer más
Artículos 

Cosas que odian los libreros de ti

Seré sincero. Soy un tipo raro, más aún si es que visito una librería. Puedo pasarme mucho tiempo viendo cada cosa y sufriendo las ganas de comprarme todo sin advertir los días que faltan para fin de mes. Pero lo anterior no es precisamente lo que me hace un tipo raro, sino una peculiaridad: cuando encuentro un libro muy especial y es una de las pocas copias disponibles, lo escondo en alguna parte para evitar que sea comprado por alguien más. Hay veces que vuelvo al día siguiente o no…

Leer más
Artículos 

Los mejores libros de no ficción en 2018, según el New York Times

El 2018 está por acabarse y la cuenta regresiva hasta el próximo año está cargado de listas sobre lo mejores de los últimos doce meses. Personalmente, odio estos ránkings, porque siento que cada quien tiene una idea de lo que fue lo mejor, lo malo y lo desastroso del 2018. Pero siempre cae bien tener una idea sobre cómo se han desarrollado las cosas, y mejor aún si compartimos -como es costumbre en ‘No hablemos de cosas tristes’- algunas recomendaciones sobre los mejores libros de este año. Lástima que no…

Leer más
Artículos 

Las dedicatorias de libros más simples y brillantes

La dedicación de libros es un acto muy noble. Siempre he pensado que dicha práctica es lo más sagrado que uno puede hacer, debido a que se trata del esfuerzo de varios días y una paciencia increíble. Se regala tiempo, cariño y tenacidad. Solo que hay autores que se toman este gran esfuerzo con algo más de humor -quizá sinceridad- y han pasado a la historia por sus dedicatorias más originales en el mundo de la literatura. Veamos algunos ejemplos que son dignos de mención. Las dedicatorias de libros más…

Leer más
Artículos 

Los beneficios de la lectura para nuestro cerebro, según la ciencia

El matemático y astrónomo inglés John Herschel dijo alguna vez que la afición a la buena lectura hará feliz a la humanidad. La idea es bastante romántica, ¿pero cuál es el sentido real de la felicidad? La idea más inmediata de la lectura es que acudimos a ella para informarnos de lo que sea. Puede ser un periódico o una novela de ficción, la lectura siempre es un medio a través del cual nos llega información respecto a “algo”. Hay que ser bastante curioso, por lo tanto, si es que…

Leer más
Artículos 

Los países que leen más libros en el mundo

William Somerset Maugham dijo alguna vez que “adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida”. Suena bonito e incluso motivante, pero todos sabemos bien que nadie leerá siquiera un libro mensual por leer esta profunda reflexión sobre los beneficios de la lectura. Creo que una persona lee por simple curiosidad. Alguien que no desea saber sobre algo -y por ese “algo” me refiero a cualquier cosa- no está dispuesto a abrir un libro para buscar más información. Obviamente que leer…

Leer más