Artículos 

Consejos para escribir mejor, según George Orwell

Hace unos días compartí las recomendaciones de J.K. Rowling para todo escritor. Ahora, el turno es del británico Eric Arthur Blair, más conocido por su seudónimo de George Orwell, autor de obras como 1984, La rebelión en la granja y Sin blanca en París y Londres. Fue el hijo de Orwell, Richard Blair, quien en declaraciones a El País de España dio a conocer los seis consejos que su padre recomendaba para escribir mejor. Consejos para escribir mejor Los consejos que leerás a continuación fueron incluidas en el ensayo Politics…

Leer más
Artículos 

Cinco cosas que un escritor no debe olvidar, según J.K. Rowling

Resulta imposible hablar de Harry Potter sin acordarnos de J.K. Rowling. La escritora británica saltó a la fama gracias a las aventuras del estudiante de Hogwarts, que dio el salto de la literatura al cine como por arte de magia. Lo bueno de J.K. Rowling es que se toma el tiempo de atender las dudas de sus seguidores en Twitter, y en esta ocasión publicó las cinco cosas que no debe ignorar un escritor en potencia. Leer bastante Esto va dirigido especialmente a los escritores más jóvenes. No puedes ser…

Leer más
Artículos 

Leer más de tres horas y media a la semana aumentaría tus años de vida

¡Quién no desea vivir más! El deseo de alargar la vida es una constante en la historia de la humanidad. Hemos pasado por la fantasía de las pócimas o el conjuro de algún brujo charlatán hasta los actuales gurús de la vida sana, pero qué tal si te dijera que el secreto de una vida plena y duradera está al alcance de tus manos. Sí, literalmente. Leer libros te alarga la vida Un estudio de la Universidad de Yale publicado por la revista Social Science and Medicine descubrió una relación…

Leer más
Artículos 

Los mejores libros de ficción del 2018, según el New York Times

Ya le hemos dicho adiós al 2018. El mundo editorial aún tiene sorpresas para darnos en los próximos meses del presente año. Para evitar la tediosa espera por libros de calidad, será mejor echar mano de las mejores obras de ficción del año que pasó. La lista de los diez mejores libros de ficción del 2018 fue elaborado por el portal New York Times. Aquí te comparto el título de cada obra y su respectiva sinopsis oficial. El último seleccionado es un caso especial, pues no se trata de un…

Leer más
Artículos 

Los mejores libros de no ficción en 2018, según el New York Times

El 2018 está por acabarse y la cuenta regresiva hasta el próximo año está cargado de listas sobre lo mejores de los últimos doce meses. Personalmente, odio estos ránkings, porque siento que cada quien tiene una idea de lo que fue lo mejor, lo malo y lo desastroso del 2018. Pero siempre cae bien tener una idea sobre cómo se han desarrollado las cosas, y mejor aún si compartimos -como es costumbre en ‘No hablemos de cosas tristes’- algunas recomendaciones sobre los mejores libros de este año. Lástima que no…

Leer más
Artículos 

Las dedicatorias de libros más simples y brillantes

La dedicación de libros es un acto muy noble. Siempre he pensado que dicha práctica es lo más sagrado que uno puede hacer, debido a que se trata del esfuerzo de varios días y una paciencia increíble. Se regala tiempo, cariño y tenacidad. Solo que hay autores que se toman este gran esfuerzo con algo más de humor -quizá sinceridad- y han pasado a la historia por sus dedicatorias más originales en el mundo de la literatura. Veamos algunos ejemplos que son dignos de mención. Las dedicatorias de libros más…

Leer más
Artículos 

Cómo evitar que las páginas de los libros viejos se vuelvan amarillas

Hay lectores que tienen una pasión por los libros viejos. No solo por tratarse de obras que han sobrevivido al tiempo y a las polillas, sino también por su olor. ¡Quién no se toma el tiempo de oler las hojas de un libro! Pues bien, algo quizá que nos disguste es cuando tenemos varios de ellos en nuestro librero y notamos que -con el paso de los años- las páginas se vuelven amarillas. ¿Por qué sucede esto? ¿Es algo natural o es que no cuido bien mis libros? El color…

Leer más
Artículos 

Cuánto demora en leer el peruano promedio todos los libros que existen

Los peruanos leen menos de un libro al año, según el jefe de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, Ezio Neyra, en declaraciones al diario Correo. “De acuerdo a las encuestas realizadas en los últimos años, se calcula que en doce meses una persona lee 0.86 libros. Sin embargo, para hablar de esta acción como una costumbre consolidada, la media es de dos o tres libros al mes”, detalló. La cifra es preocupante teniendo en cuenta los factores que hacen falta para aumentar el número…

Leer más
Artículos 

Cómo hablar por teléfono con buenos modales según un manual de 1950

El avance tecnológico en las telecomunicaciones ha hecho que adoptemos ciertos códigos de comportamiento al interactuar con las demás personas. La mayoría de estos códigos es un consenso tácito entre los usuarios, no es que haya un libro universal sobre cómo interactuar en el mundo digital… Salvo en la década de 1950 y con algo mucho más sencillo: las llamadas por teléfono. How to make friends by telephone La Biblioteca Hagley de Delaware, en Estados Unidos, ha digitalizado un documento distribuido por Bell Systems en el que se enseña cómo…

Leer más
Artículos 

La cantidad de libros que llegarás a leer antes de morir

Libros, libros y más libros. No sé si ustedes tienen la buena (o mala) costumbre de comprarse muchos libros y postergarlos hasta la eternidad, por más que desean leerlo en un tiempo libre inexistente. ¿Cuántos libros existen en el mundo? Esta situación ha hecho que me pregunte algo curioso. ¿Qué tal si en algún momento compre más libros de los que puedo leer en vida? ¿Cuántos libros podré leer en lo que me queda de existencia? Por si te lo has preguntado, de acuerdo con Google, existen 130 millones de…

Leer más