Razones para abandonar un libro sin sentirse culpable

Hay veces que los libros se vuelven insufribles, pero aún así te pones obstinado y sigues con la lectura hasta el final. Quizá seas muy optimista con la esperanza de encontrar algo de que enganche con la trama o solo alguien que no quiere sentirse estafado tras gastar dinero en una obra que nada suma a nuestras vidas.

¿Tú qué harías? ¿Optas por abandonar el libro o te tomas la molestia de terminarlo para pasar al siguiente?

El portal del Clarín contactó con varios escritores para que den su opinión sobre esta práctica que puede ser considerada hasta un despropósito con las obras literarias.

Cuándo abandonar un libro

Hay veces que leer un libro es obligatorio si es que lo tuyo es dedicarte a la escritura.

“Para escribir, en cierto momento, hay que obligarse a ciertas lecturas. El lector ‘común’ por supuesto tiene todo el derecho de leer sólo lo que le gusta. Se hacen demasiadas cosas por obligación, la lectura no debe ser una de ellas. Ya le llegará, si cabe, el año en que un libro que dejó de joven lo llame y lo atrape”, señala Betina González, autora de El amor es una catástrofe natural.

También está la opción de dejarlo para después. Hay libros que merecen su momento, por lo que no siempre esperes que a la primera oportunidad te enganchen con todo.

“No me genera ninguna culpa dejar un libro. Algunos, los pospongo para otro momento. Otros, para nunca jamás. Hay demasiado placer esperándome en la lista de libros por leer, que es una lista orgánica, en constante crecimiento, una especie de serpiente infinita”, señala Gabriela Cabezón Cámara, autora de La virgen Cabeza.

Cuando abandones un libro, piensa en la oportunidad de hallar algo que sí te encante. Si eres un lector asiduo, tendrás varios pendientes en cola, por lo que no necesitas perder el tiempo en una obra que ya quieres echar al olvido. ¡Recuerda que la vida no es tan larga para leer todos los libros del mundo!

“Me costó mucho empezar a abandonar libros. Soy optimista y tiendo a creer que la página siguiente puede tener algo que me guste o sorprenda. Cuando empecé a abandonar lecturas no fue por haber perdido el optimismo, sino porque se trasladó al siguiente al libro que tenía en mi lista”, señala Ricardo Romero, autor de El conserje y la eternidad.

La opinión del pueblo

La red social Goodreads consultó a los usuarios en qué momento debes abandonar la lectura de un libro.

Casi la mitad de los consultados precisó que entre 50 y 100 páginas es suficiente para saber si un libro merece seguir leyéndose.

Me pregunto si será acaso suficiente. Hay libros que son tan malos que voy hasta el final para saber si al menos tendrá un final interesante. Ya eso depende de cada quien, pero incluso de las cosas aburridas uno puede aprender algunas cosas.