Artículos 

Estudio determina hasta qué edad puedes aprender un idioma

Hay cosas que nunca debes dejar para más tarde. No importan las excusas, pues no se trata de solo “hacer algo”, sino también qué tanto estamos preparados para asumir la exigencia de nuevos retos intelectuales. Esto es algo que sucede especialmente con los idiomas. Edad mínima y máxima ¿Quieres aprender inglés, francés o alemán? Mejor ponte las pilas, porque según una investigación de la revista Cognition, la edad ideal para empezar a aprender un idioma a nivel nativo es antes de los 10 años. Aún tienes la habilidad para aprender…

Leer más
Artículos 

El examen de admisión

Mientras vas creciendo, los dramas de la vida se hacen cada vez más complejos. Antes cuando una enamoradita te dejaba, pues simplemente se apartaba de ti y dejaban de hablar. Ahora ya se casan con el siguiente afortunado y esperan tener tres hijos, una casa en Miraflores y dos perros, uno blanco y otro negro. Antes un beso bastaba para ser feliz y ahora las parejas con tiempo por delante se quejan del rendimiento sexual, tanto como para que sea motivo de rompimiento. Antes la vida familiar se traducía en…

Leer más
Artículos 

Los tiernos errores del chat familiar

El avance de las tecnologías de la comunicación y la usabilidad de los dispositivos móviles han hecho que las personas de la tercera edad tengan acceso a Internet. Ahora podemos encontrar a nuestros abuelos, por ejemplo, administrando una cuenta en Facebook o a nuestros padres enviándonos mensajes por Whatsapp. La brecha generacional se acorta a pasos agigantados. Algo que me causa especial ternura es chatear con mi madre. A diferencia de mi padre, quien chatea utilizando párrafos largos como si de una carta se tratara, mi mamá utiliza bien los…

Leer más
Artículos 

Perdón es el aroma que la violeta deja en el zapato que la aplastó

Aún me acuerdo de las enseñanzas del padre Andrés Gallego en los primeros ciclos de la universidad. No faltaba quienes discutían sobre la necesidad de esta asignatura en la currícula, pero personalmente me resultó un aporte fundamental para la comprensión de la religión, así como aspectos fundamentales de la vida en los que nada resuelve ser experto en matemáticas o lenguaje. Ahora más que nunca recuerdo sus palabras sobre el perdón. “Perdonar es reconocer la esencia humana de las demás personas y tratarlas como igual, con respeto y amor al…

Leer más
Artículos 

Si te indignaste por el video de los estudiantes de la UPC, espera ver esto…

El reciente video de un grupo de estudiantes de la universidad UPC agrediendo a una joven en los exteriores de esta casa de estudios desató polémica en las redes sociales. En mi muro de Facebook, por ejemplo, no faltaron quienes metieron a todos los alumnos de la UPC en el mismo saco. También hay quienes reconocieron las excepciones y evitaron generalizar argumentando que tienen amigos en dicha universidad. Medios de comunicación, incluso, avivaron la polémica. Esta publicación de Dedo Medio me llamó bastante la atención por ubicar a quien parece…

Leer más
Artículos 

Manifiesto a la paternidad moderna… O metida de pata

La siguiente publicación es una suerte de discurso que preparé para alguien especial, que ahora será madre moderna por cosas del destino (¿o descuido juvenil?). Ser padres es una tarea tan difícil que por eso creo que no existen universidades sobre la materia, ni institutos especializados, pese a que muchos crean que la labor se limita a los quehaceres de la casa. Nada para más equivocado, pues criar a un niño no es lo mismo que mantenerlo económicamente. Incluso, al mirar el pasado y conocer la historia de nuestros padres,…

Leer más
Artículos 

La mejor escuela para ser padres

Los sobrinos son muy buenas escuelas para ser padres, porque no tienes tanta responsabilidad como el papá verdadero y puedes analizar mejor el crecimiento del pequeñ@ desde una perspectiva crítica y externa. Todo depende, por supuesto, qué tan seguido se vea al menor para tomar una papel importante en su crecimiento, como me sucede ahora con mi sobrina Nicole. Habían días que la cuidaba o tenía que enseñarle algunas reglas en la casa. Lo más difícil es cuando tienes que alzar la voz para que se detenga, pues no quieres…

Leer más
Artículos 

Yo nací en 1989 y sí me acuerdo de Sendero

“Un pueblo que no sabe su historia es un pueblo condenado a una irrevocable muerte. Puede producir brillantes individualidades aisladas, rasgos de pasión de ingenio y hasta de género, y serán como relámpagos que acrecentará más y más la lobreguez de la noche.” Marcelino Menéndez Pelayo Sendero Luminoso y todo el recuerdo de una ola de violencia en el Perú han vuelto al debate público, ahora que Movadef pretende inscribirse como partido político ante el Jurado Nacional de Elecciones. La ministra de Educación, Patricia Salas, estuvo a favor que los…

Leer más