Artículos 

El antiintelectual

Uno de los problemas con la democracia es creer que la opinión de todos los ciudadanos es igual de importante. Pensar así resulta perjudicial si anhelamos un gobierno administrado por una ciudadanía ilustrada, porque no habría un reconocimiento a las competencias de la autoridad ni representatividad de los intelectuales entre los ciudadanos de a pie. Dicha situación podemos verla todos los días en Perú. A pesar de los argumentos de un sinfín de intelectuales, la ciudadanía aún vota por los mismos corruptos e incompetentes de siempre para el Congreso. ¿Pero…

Leer más
Artículos 

El troglodita

Cruzar el charco es una aventura social muy interesante, porque observas las diferencias entre la idiosincrasia de tu tierra natal y las costumbres europeas del primer mundo. Lo mejor de esta parte es tu experiencia como observador-participante. ¡Diablos, sí que aquí las cosas funcionan! Obviamente que en todas partes de cuecen habas: España y el resto de Europa enfrentan sus propias crisis, pero en lo que respecta los servicios más elementales (seguridad, iluminado público, transporte urbano, nivel de educación, etc.) la realidad es contundente. Prácticamente te sientes como un hombre de…

Leer más
Artículos 

La eyaculación precoz según Stemberg

Un viejo amigo me pasó un video muy curioso, era de Leonardo Stemberg, propulsor de la psiconeurociencia, sobre la eyaculación precoz. El punto del viejito con barba es interesante, basado en la moderación del tiempo que dura la relación sexual según la naturaleza de cada animal y que el hombre es el único que desfiguró lo natural a una costumbre sociocultural -exigirse más en la cama-. Acerca de Stemberg, creo que no hay mucho por decir, salvo que Wikipedia eliminó su información, pues estaba llena de publicidad para que internautas…

Leer más
Artículos 

El dilema del niño en la cristalería

Hay días que me siento como un niño en una cristalería: un torpe inocente que teme romper cosas por sencilla casualidad. Específicamente percibo esta sensación cuando conozco a alguien y no sé cómo actuar para mostrar lo que siento, pese a que actúe con mucha sinceridad. Esta sensación de niño en una cristalería me recuerda mi anterior publicación sobre el número perfecto para no ser stalker, pues recurrimos a ciertas estrategias para no insistir demasiado en conocer a una persona. Sentirse como un niño en una cristalería es regresar a…

Leer más
Artículos 

Amigo es quien en nada se parece a ti

Todos tienen un amigo que por ningún lado parece tu amigo y precisamente por eso son los mejores amigos. No siempre la amistad se forja entre personalidades iguales, sino también entre las diferentes por una sencilla razón: la complementariedad. Si me lo preguntas, pues tengo amigos de todo tipo, desde drogadictos y deportistas, pasando por los metaleros, hasta acabar en los salseros. Pienso que estas cosas ocurren, porque nuestra personalidad tiene algunos vacíos que pueden corresponderse con las actitudes naturales del resto. Me pasa que soy muy tímido a veces…

Leer más
Artículos 

Hola, ¿deseas conversar conmigo?

Siempre hacemos el habla para conocer muchas cosas, la hora, el nombre de una persona o el clima, pero creo que no disfrutamos realmente de lo que es conversar. Conversar, según la Real Academia Española, dícese del dicho de una o de varias personas y “tratar, comunicar y tener amistad con otra u otras”. El problema con esta muy sencilla descripción es que socialmente esta práctica es percibida bajo una intención determinada. Por ejemplo, cuando un joven le dice a una chica para salir a conversar, pues nunca tuvieron la…

Leer más