La razón por la que te despiertas antes de que suene la alarma
Siempre creí que tenía el superpoder de adelantarme al ruido de la alarma al despertarme, pero sucede que la ciencia tiene una explicación más lógica. La clave está en nuestra costumbre durante las horas de sueño y el descanso óptimo del organismo.
Acerca del reloj interno
Una razón para creer que nos despertamos antes que el ruido de la alarma es esta idea del reloj natural, una especie de temporizador dentro del organismo que es tan preciso como el despertador de la mesita de noche. Temo decirte que no es así.
“Si ocurre [levantarse antes que el despertador], se debe básicamente a que esa persona ha estado acostumbrada durante muchos años a despertarse a una hora determinada”, declaró Eduard Estivill, especialista en Medicina del Sueño de la Clínica del Sueño Estivill, al portal Verne.
Acerca del reloj biológico, Estivill señala que “este se va autoprogramando para despertarse, más o menos, a esa hora, pero no aconsejamos a nadie que se fíe de su cerebro para despertarse, sobre todo si tiene algún compromiso al día siguiente”.
No puedes ‘programar’ tu despertar
El hecho que se llame ‘reloj biológico’ no significa que puedes manipularlo a tu antojo. Ten en cuenta que el reloj interno está conformado por células que forman el núcleo supraquiasmático del hipotálamo, encargado de regular las horas de sueño por la noche y la vigilia durante el día.
Cabe precisar que dicha tarea del núcleo supraquiasmático no está relacionada por la disposición de las horas durante el día, sino a la actividad del organismo durante las 24 horas.
“El cerebro, cuando duerme, desconecta de todas las actividades de vigilia. Simplemente, va durmiendo hasta que ha cumplido sus funciones de restauración”, comenta Estivill a Verne.
Así que ya sabes. No se trata de poderes ninja ni de una capacidad especial del dominio del sueño, sino del buen descanso del organismo hasta que esté en condiciones óptimas.