Artículos 

Tipos de pensamientos que deforman tu percepción de la realidad

La realidad es compleja si tenemos en cuenta que su interpretación no es única, sino varía según la perspectiva de cada persona. Lo que te puede parecer una “realidad triste”, para otra persona quizá le parezca insignificante o hasta “normal”. El discurso y la imparcialidad Sucede que las experiencias personales siempre abordarán nuestros juicios de valor a la hora de interpretar la realidad, a pesar de los intentos que hagamos por ser imparciales. Basta tomar un punto sobre la realidad para interpretarla y acabaremos creando -en segundo plano- un discurso…

Leer más
Artículos 

La estúpida excusa de los padres

La peor excusa de quien reconoce que está en problemas es echar la culpa a los padres. “No puedo dejar el licor, porque mi padre una vez me dijo…” Hacer eso muestra no tener carácter ante las experiencias personales, pues pienso que uno se siente triste o incomprendido, porque así desea sentirse. Nadie puede obligarte a sentir de una manera determinada, a menos que tú así lo decidas. La tristeza no se contagia, sino se genera. La decepción no se contagia, sino se genera. La vergüenza no se contagia, sino…

Leer más
Artículos 

Cómo salir con la frente en alto cuando te ‘friendzonean’

Una manera de salir airoso del ‘friendzone’ cuando se declara el amor es terminar el diálogo repentinamente con una conclusión lógica. El siguiente diálogo forma parte de un kamikaze emocional. Advertencia: se recomienda seguir la pauta si realmente nunca más quieres volver a verla. -Sabes, tengo ganas de decirte algo. Quiero decirte que te amo. -¡Oh, qué lindo! Pero… Pasa que solo te quiero amig@. -Ya veo. Sin embargo, ¿acaso eso significa que no podemos cachar? -¡Qué tienes! ¡Claro que no, pues eres mi amig@! -Entonces, eso significa que tú…

Leer más