El secreto de la buena memoria está en los dibujos

Siempre he dicho que tengo una «memoria selectiva involuntaria», es decir, puedo recordar cosas muy puntuales que nunca pretendí memorizar. Suena chévere, pero no imaginan todos los problemas que conlleva saber algo tan específico de un momento determinado, pero no «la pepa» de todo el contexto.

Te pongo un ejemplo. Puedo recordar el ademán de cierta persona en una fiesta, incluso su vestido, qué tomaba y hasta algunas palabras literales, pero soy incapaz de saber el día, a qué se debió la reunión o yo qué hacía ahí. Como que la «memoria selectiva involuntaria» aparenta en una primera impresión que «recuerdas» algo, cuando en realidad solo son detalles muy puntuales de toda la realidad.

Esto me lleva a un interesante estudio publicado en The Quarterly Journal of Experimental Psychology, el cual sostiene que la mejor manera de memorizar algo es a través de dibujos, un procedimiento más eficaz incluso que la mnemotécnica.

«Primero establecimos de cierta forma que esto es algo que la gente puede realizar para mejorar su memoria en relación con la acción de referencia, que es solo escribir las cosas. No solo eso, dibujar mejora la memoria más que otras pocas actividades que en el pasado se han publicitado como buenas técnicas de mnemónica”, dijo el investigador Jeffrey Wammes, doctor en el Departamento de Psicología de la Universidad de Yale y coautor del estudio.

El estudio consistió en que los participantes escribieran o dibujaran palabras específicas para memorizarlas después. La intención era comparar las técnicas de retención de memoria.

La conclusión fue que los participantes tenían mayor probabilidad de recordar la palabra que dibujaron que quienes la escribieron. Además, Wammes señaló que la misma técnica funciona con definiciones de palabras, imágenes e incluso pensamientos.

Se desconoce a qué se debe el efecto del dibujo sobre la memoria. Una de las teorías es que se trata de un procedimiento adicional a la capacidad de aprendizaje. Ese esfuerzo extra marca una diferencia considerable.