Echa un vistazo a todo el odio que hay en Twitter con esta aplicación

Twitter es una red social que siempre me generó sentimientos encontrados. Hay cosas muy divertidas que suceden en este espacio de mensajes reducidos, pero nunca faltan los haters que se escandalizan por cualquier cosa. Al menos en Facebook tenemos control sobre lo que queremos ver en nuestro feed de noticias; en Twitter, la cosa es sumamente distinta al estar expuesto al mundo, a sus opinólogos y detractores nihilistas.Me

Curiosamente no soy el único que piensa que Twitter es un lugar donde estas expuesto al odio. Qué mejor manera de descubrirlo mediante el Odiómetro, una aplicación creada por el desarrollador Mikel Torres.

El odio en Twitter

El Odiómetro aplica un filtro para detectar el sarcasmo en esta red social. Además, la app es capaz de contabilizar los mensajes de odio que se envían en tiempo real.

La página no requiere de mucha ciencia. Solo basta ingresar a la web para tener un contador de “tuits de odio” por minuto y una gráfica de cómo se mantiene la tendencia. Además, podrás visualizar las publicaciones al azar y darte una leía rápida sobre qué tanto blasfema la gente en Twitter.

“El odiómetro no es ni pretende ser una herramienta exhaustiva, así que encontrarás tuits clasificados como odio que en realidad no lo son, y viceversa”, precisa la descripción de la web.

“Su objetivo es servir de espejo para hacernos conscientes de la cantidad de odio que vertemos en las redes y plantear una alternativa. ¿Somos conscientes del poder de la persuasión, de la inteligencia, de la empatía, de la educación y del humor para transmitir y discutir nuestras ideas?”, agregan.

La política en todo

Una sección interesante del Odiómetro es la correspondiente a los usuarios que generan y reciben más odio en Twitter. Allí podrás notar que la mayoría de las cosas que enojan a la gente es la política.

Sería interesante saber por qué la política puede generar tanto odio cuando se trata de una temática de debate y confrontación de ideas. ¿Será la culpa de quienes hacen política o es que la política siempre ha sido así?

Menuda pregunta. Lo más obvio es pensar por el grado de responsabilidad al pretender ser el representante de un colectivo con diferentes intereses de por medio.

Foto: Andreas Eldh – Flickr. Bajo licencia de Creative Commons