Selfies que matan | Al menos 250 personas mueren por hacerse un autorretrato

Los selfies son más peligrosos de lo que crees. ¿Qué riesgo puede haber en tomarse un autorretrato junto con los amigos o a solas cuando andamos de viaje o en momento especial? Aparentemente nada, salvo el deseo de captar algo espectacular para los seguidores de Instagram y Facebook. Y por espectacular hablo de la temeridad de quienes están dispuestos a un baño de popularidad en redes sociales.

Pues resulta que más de 250 personas en todo el mundo pierde la vida por hacerse un selfie. ¿Pero cuáles son las circunstancias? Veamos el tema con pausa.

Selfies que matan

El portal Washington Post informó sobre un estudio realizado por el Instituto de Ciencias Médicas de Nueva Delhi. La investigación, publicada en el Journal of Family Medicine and Primary Care, dio cuenta que entre octubre de 2011 y noviembre de 2017 se registraron 137 incidentes donde al menos 259 personas mientras se hacían un selfie.

Las causas de las muertes varían entre ahogamiento, caídas desde elevadas superficies, golpes de vehículos, quemaduras y muertes trágicas. Ciertamente la variedad de catástrofes es interesante, teniendo en cuenta que el riesgo de hacerse una selfie es andar de espaldas para captar un buen paisaje de fondo y hallar el ángulo ideal, pero también se incluye quienes graban retos de Internet.

De hecho, el tipo de incidente más reportado están relacionados como el transporte (impacto de un tren o cualquier otro vehículo), seguido por caídas de una altura considerable y finalmente los incendios. Llama la atención que estos tres tipos están relacionados precisamente con retos virales de YouTube, como el Auto Challenge (bailar con el auto en movimiento), el Fire Challenge (echarse alcohol y prenderse fuego en una bañera), entre otros.

“Los incidentes por ahogamiento más comunes incluyeron arrastrarse por las olas en la playa, volcar los botes al remar, hacer clic en selfies en la costa sin saber nadar o ignorar las advertencias”, señalaron los investigadores.

¿Qué hacían para morirse en una selfie?

De las muertes registradas, 142 se debieron a algún tipo de comportamiento de riesgo, mientras que 69 ocurrieron en circunstancias menos temerarias.

Lo preocupante es que la edad de los casos fatales oscila entre los 10 y 29 años, la mayoría de ellas -tres cuartas partes- protagonizada por un hombre.

Los países donde más gente murió por hacerse un selfie fueron India en primer lugar, seguido por Rusia, Estados Unidos y Pakistán.

Las muertes por selfie son algo que se pueden prevenir con cierta facilidad. Solo hay que estar al tanto del riesgo al que estamos expuestos. Eso sí, olvidarse de destacar mientras más riesgosa y osada sea una fotografía. Lástima que este tipo de comportamientos, cuando sale bien, es bien recibida con docenas o miles de likes en redes sociales.

Foto: Flickr – R4vi. Bajo licencia de Creative Commons