¿Quién compuso ‘In my life’ de The Beatles? Matemático resuelve el misterio

Las matemáticas están en todo. Quizá no piensas lo mismo desde que acabaste el colegio, teniendo en cuenta que las clases de trigonometría no te han ayudado para los problemas comunes de la vida. No obstante, si eres lo bastante curioso, podrás darte increíbles sospresas sobre lo que los matemáticos pueden hacer con nuestras pasiones más sublimes. Hablo concretamente de la música.

Matemáticas y música

¿Hay que ser un genio en los números para hacer música? Esta pregunta -propia de cualquier escolar que anda averiguando su vocación profesional- fue atendida por las primeras grandes civilizaciones de la humanidad.

Tanto chinos como egipcios y mesopotámicos estudiaron los principios matemáticos del sonido, pero no fue hasta la Grecia antigua donde recién se investigó las escalas musicales en términos de proporcionalidad numérica. Si hablamos de acústica musical, las matemáticas están aún más presentes en lo que refiere la investigación y descripción de la física de la música.

¿Pero aún dudas sobre cómo las matemáticas puede ayudarte a resolver uno de los misterios más grandes de la música? Mejor veamos el caso de The Beatles.

In my life

El matemático Jason Brown recurrió al análisis estadístico para resolver el misterio detrás de la autoría del tema ‘In my Life’, de The Beatles, del disco ‘Rubber Soul’ de 1965.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=En4fyOf-X1E%5B/embedyt%5D

Los ‘cuatro de Liverpool’ se caracterizaban por no firmar sus temas musicales o no proporcionar demasiada información sobre la autoría de los mismos. El debate estaba entre John Lennon o Paul McCartney, pero felizmente las matemáticas salieron a nuestra ayuda.

Lo que hizo Brown para determinar quién fue el autor de ‘In my life’ fue aplicar el análisis estadístico de conjuntos a los giros musicales de cada Beatle. El resultado fue la identificación del método de composición de cada miembro de la banda según los arreglos de cada tema musical.

El veredicto final

Aterrizando este método de trabajo en ‘In my life’, Brown determinó que McCartney está presente en solo en un 0.18% del éxito musical, por lo que Lennon es el compositor casi con toda seguridad.

Interesante, ¿verdad? Galileo Galilei dijo una vez que “las matemáticas son el lenguaje con el que Dios ha escrito el universo”. Si eres bastante curioso, pues échale un vistazo que puedes llevarte muchas sorpresas como esta en la vida cotidiana.

Foto: lichtstadt – Deviantart. Bajo licencia de Creative Commons