“Quisiera que mi hijo fuera tonto y estúpido”

Tranquilo, esa frase no es mía.

Hace poco empecé a leer Poesía china (Siglo XI a.C. – Siglo XX), de la editorial Catedra – Letras universales. Una de las cosas que más me sorprendieron es la vigencia de tantos sentimientos y sensaciones hasta la actualidad. Las emociones parecen las mismas de quienes ahora mismo atraviesan experiencias similares como el destierro, la ausencia del amor, la guerra…

La poesía parece exhibir ese elemento inmutable del ser humano a través del tiempo, y qué mejor manera que leyendo obras que escapen del ámbito occidental. Siempre es bueno escapar de la lógica argumental y sensible de esta parte del mundo para comprender cómo es que sienten los demás.

La razón por lo que traigo a colación la lectura de este interesante libro es un poema en particular, cuya vigencia me resulta asombrosa por la situación política actual. Este poema en particular será uno de varios que en un futuro compartiré, pues se trata de una exploración interesante en la cultura asiática.

EL AUTOR – SU DONGPO

Su Shi, también conocido como Su Dongpo, su seudónimo artístico, nació en Mei Shan en 1036. Como varios otros poetas de su época, Su Shi pasó por varios cargos estatales hasta que en 1079 fue detenido por sus enemigos políticos y exiliado hasta la muerte del emperador Shen Zong en 1085. Aún así, ya con el cargo de miembro de la Academia Imperial, volvió a granjearse enemigos y pidió su traslado al interior del país. Murió en 1101 siendo uno de los ocho literatos más famosos de las dinastías Tang y Song de China.

Ahora sin más, paso a compartir el poema.

Recreándome bañando a mi hijo

¿Quién no querrá tener un hijo inteligente?
Mas la inteligencia me ha arruinado la vida.
Quisiera que mi hijo fuera tonto y estúpido:
sin penalidades llegaría a ministro.