El ‘Breakup haircut’, la razón por la que te cortas el cabello tras una ruptura

Cortarse el cabello es un ritual. Suena exagerado, lo sé, pero si prestamos atención a los detalles, notaremos que hay aspectos interesantes sobre lo que significa cambiar de look radicalmente y especialmente tras eventos traumáticos.

Quizá leyendo esto te acuerdas de Britney Spears, quien se rapó en 2007 tras salir de rehabilitación. Sería atrevido pensar que lo hizo simplemente por culpa del desequilibrio emocional. Hay algo más. Siempre hay algo más.

Parte de nosotros

El cabello forma parte esencial de nuestra apariencia y, por lo tanto, de nuestra identidad ante el resto. Modificarlo significa también cambiar algunos aspectos de nuestra identidad a los ojos de los demás.

Lo mismo sucede con la ropa y cualquier accesorio. Todo añadido a nuestra apariencia es a la vez la creación de un discurso de lo que buscamos proyectar a la sociedad.

El ‘Breakup haircut’

La situación más cliché para un cambio radical de cabello son los rompimientos. Esta se ha popularizado tanto que en inglés hay un término para eso: el ‘Breakup haircut’ (corte de pelo de ruptura).
¿Pero qué lleva a alguien practicar el ‘Breakup haircut’, una práctica tan extendida que hasta es reconocida en una sola expresión?

De acuerdo con la psicóloga Jara Pérez, entrevistada por Verne, “el pelo largo es pelo viejo, así que significa cortar literalmente con el pasado. También físicamente marcas una diferencia de cara a los demás y mandas el mensaje de que estás cambiando”.

La especialista agrega que este tipo de cambios ayuda a sentir que volvemos a tener el control de nuestras vidas a través de un ritual. “Vivimos en una sociedad que cada vez presta menos atención a estos rituales, pero nos ayudan a marcar etapas y despedirnos de unas cosas y dar la bienvenida a otras”, agregó.

Aunque cortarse del cabello tenga beneficios para nuestra psique, hay que tener en cuenta que la satisfacción es momentánea. Lo mejor es aprovechar ese impulso anímico no para huir de los problemas, sino para redireccionar los esfuerzos por superarlos.

Cambiar la apariencia puede ser una vía de escape o una oportunidad para reinventarse. Si estás por hacerlo, te deseo la mejor de las suertes.