Nadia Comăneci y la búsqueda de la perfección

Siempre nos quejamos de que la vida no es perfecta, ¿pero qué tal si los seres humanos pueden llegar a serlo? En el terreno de la psique, estoy convencido de que la perfección no existe; sin embargo, a nivel orgánico la humanidad tiene la oportunidad de hacer cosas aparentemente imposibles con mucha dedicación.

Según las investigaciones de Anders Ericsson, para que alguien sea un maestro en la disciplina que desee necesita al menos 10 mil horas de práctica repartidas en más de diez años. Eso sí, no sirve cualquier tipo de práctica, sino aquella que esté dirigida en ampliar los conocimientos, repetir errores sinfín de veces y ser autocrítico en todo momento.

Obviamente que existen circunstancias específicas (falta de recursos, por ejemplo) que determinan el rendimiento del sujeto sin importar el tiempo que se dedique. Sin embargo, algo muy interesante ocurrió el 18 de julio de 1976. La rumana Nadia Comăneci obtuvo la primera calificación perfecta (10 puntos) en la historia de la gimnasia olímpica. De hecho, el tablero no estaba configurado para mostrar una calificación perfecta (se mostró la cifra 1), porque nadie tenía pensando que un ser humano podía lograr lo imposible.

Trato de imaginarme por todo lo que pasó Nadia para lograr tremenda actuación, porque siempre saludamos los resultados, pero no somos conscientes del esfuerzo que hay tras bambalinas. Vale la pena ver este video echando una vistazo a nuestro pasado para analizar nuestro propio esfuerzo. Quizá sientas que no has logrado nada importante… porque aún sigues en tu lucha por algo más grande. Eso es lo que quiero creer.

Fuente de la foto: Dave Gilbert